La Leyenda De Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén

En el corazón de Andalucía, en la ciudad de Jaén, se conserva una de las devociones más profundas y conmovedoras de la Semana Santa: la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido cariñosamente por los jiennenses como “El Abuelo”. Esta imagen, que despierta una fe inquebrantable entre los fieles, no solo es una joya del patrimonio religioso, sino que está envuelta en una leyenda que ha pasado de generación en generación, alimentando el misticismo que la rodea.

Según la tradición popular, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue traída a Jaén en el siglo XVII. La leyenda cuenta que un misterioso viajero, de aspecto humilde y silencioso, llegó a la ciudad ofreciendo esculpir una imagen de Cristo. Aceptó hacerlo bajo una única condición: debía trabajar en completo aislamiento, sin ser interrumpido ni observado. Se le facilitó un espacio para realizar su labor y, durante varios días, nadie escuchó ni un solo ruido proveniente del taller.

Pasado un tiempo, cuando algunos ciudadanos comenzaron a preocuparse por el silencio prolongado, decidieron entrar. Para su sorpresa, el hombre había desaparecido sin dejar rastro, pero en su lugar se encontraba la imponente figura de Jesús Nazareno. Su rostro expresaba una mezcla de dolor, ternura y serenidad que conmovía profundamente a quien lo miraba. El pueblo, maravillado por la perfección de la escultura, no tardó en atribuir la obra a manos divinas. Desde entonces, comenzó a crecer la devoción en torno a esta figura, considerada milagrosa.

La imagen fue ubicada en el convento de los Carmelitas Descalzos y, posteriormente, trasladada a la Iglesia de San José, desde donde sale cada Viernes Santo en una de las procesiones más esperadas y emotivas de Jaén. Con el paso de los años, el pueblo empezó a llamarlo “El Abuelo”, como una muestra de cercanía y cariño, ya que para muchos representa la figura protectora de toda la ciudad.

La devoción por Nuestro Padre Jesús Nazareno va mucho más allá de la Semana Santa. Durante todo el año, cientos de fieles acuden a su capilla para agradecer favores, pedir salud, consuelo o simplemente compartir un momento de silencio ante su imagen. Muchos jiennenses lo consideran un símbolo de identidad local, una figura que une a generaciones y que representa la esperanza en tiempos difíciles.

Además, en torno a esta leyenda han surgido canciones, poemas, y tradiciones populares que se mantienen vivas hasta hoy. En su procesión, que inicia en la madrugada del Viernes Santo, se pueden ver lágrimas, promesas cumplidas y una ciudad entera que se detiene para rendir homenaje a su Abuelo, en un ambiente cargado de fe, emoción y respeto.

La historia de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén es un testimonio de cómo la tradición, la espiritualidad y la cultura se entrelazan para crear leyendas que trascienden el tiempo. No importa si uno es creyente o no: quien presencia la salida de esta imagen en la madrugada jiennense, comprende que está ante algo más que una talla religiosa. Está ante el corazón de un pueblo.

Scroll al inicio
Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.