
Cuando las mujeres y hombres llegan a los 60 años pueden sufrir de cierta apatía o desmejoramiento de la salud a causa del envejecimiento, pero cada quien asume esta etapa de la vida de múltiples maneras dependiendo de las experiencias afrontadas durante su vida. Uno de los síntomas más comunes es la falta de vitalidad o energía, también llamada fatiga, este malestar puede manifestarse a través de varios síntomas como el cansancio, la falta de concentración, la inapetencia, la somnolencia o el mal humor.
Algunos especialistas médicos, advierten la importancia de detectar estos síntomas en las personas mayores a tiempo. Estos malestares pueden estar acompañados de otras molestias como: dolores de cabeza, fiebre, alteraciones del sueño y depresión. En estos casos, es aconsejable que el anciano acuda a una consulta médica y reciba un tratamiento especializado.
Envejecer saludablemente
Esta inevitable etapa de la vida no tiene por qué convertirse en una pesadilla para los mayores. De hecho, el panorama puede cambiar cuando en anciano mejora sus condiciones físicas, psicológicas y sociales, lo que puede ayudarlo a reducir los riesgos de enfermedades o discapacidades.
Algunas recomendaciones pueden garantizar el envejecimiento saludable. Y la primera de ellas es la alimentación sana. Es aconsejable que la dieta de los mayores sea rica en fibras, como frutas y verduras frescas, frijoles, nueces y semillas. Es indispensable evitar las frituras o comer las carnes blancas o rojas asadas, hervidas o a la parrilla y bajas en sal.
Con respecto a las bebidas más recomendadas para los ancianos las opciones son muy variadas. Una de las mejores es la leche baja en grasas o descremada fortificada con vitamina D porque ayuda a la salud ósea. La leche de soya, de almendras, arroz con adición de vitamina D y calcio con perfectas para mantener los huesos fuertes mientras se envejece.
A esta edad también es recomendable tomas líquidos durante todo el día. Beber ocho vasos de agua diarios ayuda a la digestión y favorece la hidratación corporal, puedes sustituirlos por jugos de frutas frescas sin azúcar blanca añadida, por su gran aporte de vitaminas y minerales.
El ejercicio físico mejora la vitalidad
La actividad física es un maravilloso aliado para mejorar la vitalidad en esta etapa de la vida. Caminar, nadar o correr, al menos, tres veces a la semana es necesario para proteger la salud cardíaca. También es importante descansar suficiente, ocho horas son perfectas para mejorar la memoria y el estado de ánimo.
Otro aspecto importante para los mayores es la socialización. Los ancianos mejoran su estado anímico cuando se relacionan con los demás, manteniéndose conectados con la familia, las amistades y la comunidad. Ayúdalos a mantener una actitud positiva y optimista, motivándolos con algunas actividades que les permita aprender nuevas destrezas como la cocina, las manualidades o la jardinería. Recuerda también mantener al día sus controles médicos para prevenir dolencias de salud que comprometan su calidad de vida.